Otros

jueves, 23 de diciembre de 2010

Acerca de Roderer



"..(en) una gran obra también es revelador lo que quedó incompleto, o malogrado, las inconsecuencias, la parte de materia que no pudo ser dominada, los puntos de dificultad extrema en que para seguir adelante de debe perder algo. Es inevitable-siguió-, por que toda obra, aun la mas compleja, es una simplificación, una reducción. Del infinito caótico, acribillado de hechos y relaciones y sólo a medias coherente que tiene delante de si el escritor, a la finitud del libro, los pocos elementos con los que puede quedarse y que debe disponer del mejor modo posible para crear la ilusión, apenas una ilusión, de las magnitudes reales. eso es lo acabado en el fondo: una simulación racional, un artificio. Pero en las equivocaciones, a travez de las grietas , uno puede asomarse aveces al verdadero abismo, a la visión original."

lunes, 22 de noviembre de 2010

Música - Einleitung

Pasará, este frio pasará.
Pasaran, estos vientos de allá
Viendo el sol nacer (pienso)
La verdad no siempre es cruel
El muerto, en el cajón.
¿Donde fuiste a parar mi Dios?

Filosofías de algodón
en el turbio rió  se hacen canción
Zarathustra, comienza en el rincón
pintando formas sin color.

El muerto, en el cajón.
ideas que amanecen, el tambor ya sonó.-

Musica en My Space http://www.myspace.com/luigotama

domingo, 24 de octubre de 2010

Música - Anonymous mouth







Para A.C.

Pale blue Skin
Sweet spectator of my dreams 
feeding the eternal myths
Hear my train becouse is coming to you

Sad red eyes 
owning her anonymous mouth
Seeing trought the ancient walls  
hear this train coming to you

Seeking nightmares on a trial
i`ll be hoping waking up
on this restles plastic world
Hear this train 'couse is comming to you


The awareness of the noon 
Locking shadows on a spoon

This train have come for you.-



martes, 13 de julio de 2010

Aformado - ¿Días?

Prisionero de la languidez.
soy fracción de tus estructuras
 y me escondo en la temporal
frialdad de tus formas.
De a poco suelto tus manos,
Veo las luces, siempre inalcanzables,
me sumerjo por tiempo indefinido
en ese lamentable asilo,
en el que todo se moviliza por inercia,
en la locura de sentirlo todo arto conocido.

Siéntome en sus piernas
 y admiro pero adormecido.
Como cual león en su ferocidad de circo
le temo aun a esos nuevos gritos
y me sacuden entero sus escalofríos.
Pierdo el sueño entre sus fauces
no por miedo, no por desatino.
Me empapo en el burdo silogismo
de pensarme todos los días en lo mismo,
será que abandonamos tiempo atrás
nuestro instinto primitivo.

Luna nueva, sol cautivo,
espejos de estricto ritmo,
cultivando ríos y sembrando plomo
serán siempre enarmonios en el fondo,
hijos póstumos de Abraxas,
los dos lados de un solo camino.
Temo en realidad al alma
que en la sombra de lo eterno procura
mantenerse siempre oculta,
Soñadora y arrogante que intenta
no morir con este cuerpo.







miércoles, 31 de marzo de 2010

Musica - Dead Little Tree



- Este es un temita nuevo de mi autoría, al siempre sencillo
 y moderno estilo de Bob Dylan -


¿Cómo le damos peso a la vida interior sin volverla perversa y fanática contra los que piensan distinto? Nietzsche, Fragmentos Póstumos.


Dead little tree,
you can grab my hands.
Please grab my hands and used for you,
amuse with them.

Little dead tree,
please take my feetand walk this line,
this same straight line and be proud
to consider yourself free.

Sad little tree,
please take a piece
of my brain and feel.
Feel the madness of a world full of lies
Feel all this insanity go up trough your veins,
your short blue veins. 

Dead little tree,
please grab these shoulders of mine
and carry this same ground.
Please carry all this same land
just try to be a better tree.

Mad little tree,
take this forgetful heart
and try not to hurt anyone.
Please try not to hurt anyone
whit this oblivious heart.

Little dead tree,
please take these sunken eyes
and try to forget about the beauty of this earth.
You better focus on these passenger days,
on the road, do not get distract.

Little poor tree,
take these knees,
bend on it and pray for forgive.
Heaven is only for
those who are most cowardly.

Little dead tree,
please grab these fingers and point.
Point everything you can,
please point the mistakes on everyone's life.

Lunatic little tree,
please grab this human been and feel.
Feel how the emptiness 
can be an endless thing.


Dead little tree,
please take this narrow life of mine
and do something whit it
and when you get down to the end of the road,
please be so arrogant as everyone else.
Please be as arrogant as you can.

lunes, 22 de marzo de 2010

Hombre






Hombre, has de buscar el truco en vano
donde gobiernan las leyes de la magia.
Las cartas profetizan con nostalgia, 
el cenit y el nadir son sus dos manos.
¿Acaso pretendes pesar el universo
con la vanidad de tus truncas balanzas?
¿Conoces el anverso y el reverso?,
¿puedes crear algo de la nada?
¿Diste la geometria a las abejas
diste el viento al aguila y sus alas?
El océano, el sol y las estrellas
¿surgieron de tu razon y tus palabras?
Con tu impotencia entablas querellas,
deudor de la lengua con la que te jactas
dejate el sombrero si no aprecias
el mundo pero sácate la mascara.


Gastón Calvi

Musica - The Side Path

Comparto en esta oportunidad un poemita que escribió un poeta amigo  
del cual, no hace mucho nos encargamos de ponerle música.- 




Echar raices en la rosa de los vientos
correr los imperios, caminar las ruinas.
Solo admitir por dogma y doctrina
al diapason que afina los momentos.
Saber que todo jardín es cementerio
que nadie baja dos veces al misno río,
tomarse en broma lo realmente en serio
quemar al idolo cuando haga frio.
Saber ser un nómade del pensamiento
sin jamas apostatar de uno mismo,
bailar en la niebla aunque el abismo
detras aguarde como lobo hambriento.
Tallar la estatua de un peregrino
en la sombra mas amable del camino.

                       Gastón Calvi                                       

viernes, 5 de marzo de 2010

Cuento - Sobre los orígenes del hombre

-Este es un nuevo proyecto en que estoy trabajando,
esto sería en crudo el inicio -

1.- Miró a su alrededor, la imagen le resultó difusa por un instante antes de tomar su verdadera forma. Los encontró tan inermes en medio de la hostilidad del ambiente que apenas pudo moverse. La capsula del día se abría entre las simientes del río, los pastizales todavía sentían las caricias del rocío que de a poco se iba disipando, al costado quien se conocía mas anciano fallecía. Sintió el peso de los años en su desgastado, macilento y grávido lomo, pensó esta primera vez en la sabiduría. Ciertamente él sabía algo, algo que quienes se encontraban a su alrededor, ¿Quién sabe por que? No conocían. Todos se encontraban sumergidos en alguna especie de bruma espesa que los asía hasta lo más profundo de lo onírico. Un ritual florecía junto al paganismo en esta mañana de desproporciones, frialdades, desaciertos y rapacería, cuando un estentóreo bramido le llama la atención.
Volvió a mirar a su alrededor, esta vez pudo ver algo mas, pudo verse a si mismo pero desde afuera, esta vez se siento mas cerca de ellos que de costumbre, como una parte de ellos, como un proceso inevitable, como quien se encuentra eternamente limitado por su condición natural y humana, por su necesidad, por su sed de venganza. Esta fue la primera vez que lo experimentó, Laúd había muerto en las garras del otarco y el recuerdo de sus garras lo mantenía estólido, esta vez también lo sintió por primera vez, ese demonio febril apoderándose de su organismo entero.


           2.- Taín, grupo de movimientos sonoros asignados a nuestro hombre, había perdido la fe en el grupo. La muerte de Laúd, quien los había guiado durante años, lo sometía a asumir una postura nueva frente al grupo, y como acostumbran ha hacer estos perecederos animales, sentía la mas profunda de las inseguridades acerca del devenir inmediato que les deparaba. Laúd había sido un estupendo hombre, un hombre robusto, de fuerza y voluntad, abnegado como ningún otro, el de mejor genética y por sobre todas las cosas un opresor de pies a cabeza. Si, un estupendo opresor, las gentes por esas épocas necesitaban solamente órdenes de quien mejor las daba, y por ellas se sentían agradecidos, pues de ellos probablemente nada mejor hubiera salido, en cierta medida podemos decir que eran “concientes” de ello.
  El tenía un trabajo sencillo dentro de la comuna, nombre que hoy en día podría adjudicársele a esta pequeña conglomeración de mamíferos. A pesar de la simplicidad del lenguaje que se empezaba a generar entre nuestros primates, la comunicación era muy buena. Aunque primitiva, esta lengua nombraba todas y cada una de las cosas conocidas y entendidas, o más bien, la simpleza de su pensamiento estaba reflejado en ese lenguaje que poco y nada designaba sobre los procesos que este mundo se desenvuelven, pero era lenguaje al fin, después de todo el lenguaje no debería tener mas límites que la sola y entera comprensión. A Taín se le encomendaba una pequeña tarea, se  limitaba a vigilar la zona de asentamiento cuando los machos grandes salían en busca de alimento, las  mujeres, aunque parezca raro, eran consideradas también importantes pues no siempre fue tan obvio como ahora y en ese momento que por ellas vive el genero humano. Esta infantil tarea le dejaba pasar horas frente a los pastos, mirando, admirando, pensando, mascullando ideas astronómicas que nadie se detenía a escuchar. El era un inventor nato, un revolucionario incomprendido entre una manada de osos pues no siempre las labores de la cabeza fueron premiadas con títulos y honores, estamos encerrados todavía en la era de la ferocidad irracional y el salvajismo disparatado, eran en ese entonces los hombres fuertes los que se llevaban las condecoraciones gastronómicas y los primeros en la repartición de mujeres.

jueves, 4 de febrero de 2010

Música. Formas vacías.




Formas vacías.
No adelanto a entenderlo.
La ciudad sigue oculta,
el tiempo en su devaneo.
La soledad, la desmesura,
esperan por Eros.

y yo, mente de oscura claridad,
preso, de la mas sórdida fatuidad,
busco y me enredo en su melifluo caminar

Pasión estólida, que dejaste el sol morir
no me dejes en el claustro de marfil
con una forma vacía y sin ti.

Lo idéntico


"Los objetos frios se calientan y los calientes se enfrían; lo que esta humedo se seca y lo seco se humedece... La enfermedad nos permite apreciar la salud... La vida y la muerte; la vigilia y el sueño; la juventud y la vejez, todo es idéntico, pues lo primero se convierte en segundo y esto vuelve a ser lo primero... lo divergente concuerda consigo mismo: una armonía resultante de tenciones opuestas, como en el arco o la lira... Los opuestos se pertenecen mutuamente; la mejor armonía resulta de la disonancia y todo se desarrolla a travez de la lucha... la linea recta y la tortuosa son una sola e idéntica linea... Para los dioses, todas las cosas son hermosas, buenas y justas; los hombres, sin embargo, a algunas las consideran justas y a otras, injustas... el bien y el mal son idénticos".

Heraclito

De "There are more things"


"... El comedor y la biblioteca de mis recuerdos eran ahora, derribada la pared medianera, una sola gran pieza desmantelada, con uno que otro mueble. No trataré de describirlos, porque no estoy seguro de haberlos visto, pese a la despiadada luz blanca. Me explicaré. Para ver una cosa hay que comprenderla. El sillón presupone el cuerpo humano, sus articulaciones y partes; las tijeras, el acto de cortar ¿Qué decir de una lámpara o de un vehículo? El salvaje no puede percibir la biblia del misionero; el pasajero no ve el mismo cordaje que los hombres de a bordo. Si viéramos realmente el universo, tal vez lo entenderíamos"

Jorge Luis Borges

Breve ensayo. Sísifo.


Aveces, y solo aveces, el campo de lo posible nos aparece ilimitado. Aveces, y solo aveces, el pecho logra desagotarse en ese juicioso sentir. Hoy, cuando la libertad se representa en forma de sentimientos sintéticos, impiedades y vivencias irracionales,cuesta ver el horizonte sin perder de foco la existencia en su profunda inmediatez. Siendo así, no es difícil obnubilase en el facilismo cotidiano que reclama en todo momento un engaño certero. Cuando el eterno vacilar del péndulo hizo su parada en el absurdo, nos obligamos a creer en el devenir obtuso y determinado. Esperemos entonces el milagro, pero antes preguntemosle a Sísifo si una vez en la cúspide - y viendo descender su inagotable condena - tuvo tiempo de experimentar su ser sin ataduras.
Solo de pequeñas libertades se alimenta el hombre y es aveces, y solo aveces, que el hombre expectante advierte lo risible en su cautivo pero incierto destino.

Del ocaso de los ídolos...





" Solo quien está lleno de contradicciones es hombre fructífero; es como la juventud: se mantiene mientras el alma no se relaje ni pida paz. Nos resulta muy ajeno la antigua aspiración de ' paz del alma' un anhelo cristiano. No nos interesa la moral tranquila y rumiante ni la felicidad vacuna de la conciencia en calma. Si se renuncia a la guerra se renuncia a la vida grande"

Friedrich Nietzche

De Dylan Thomas, "Al all and all".

All all and all the dry worlds lever,
Stage of the ice, the solid ocean,
All from the oil, the pound of lava.
City of spring, the governed flower,
Turns in the earth that turns the ashen
Towns around on a wheel of fire.

How now my flesh, my naked fellow,
Dug of the sea, the glanded morrow,
Worm in the scalp, the staked and fallow.
All all and all, the corpse's lover,
Skinny as sin, the foaming marrow,
All of the flesh, the dry worlds lever.




Fear not the waking world, my mortal,
Fear not the flat, synthetic blood,
Nor the heart in the ribbing metal.
Fear not the tread, the seeded milling,
The trigger and scythe, the bridal blade,
Nor the flint in the lover's mauling.

Man of my flesh, the jawbone riven,
Know now the flesh's lock and vice,
And the cage for the scythe-eyed raver.
Know, O my bone, the jointed lever,
Fear not the screws that turn the voice,
And the face to the driven lover.



All all and all the dry worlds couple,
Ghost with her ghost, contagious man
With the womb of his shapeless people.
All that shapes from the caul and suckle,
Stroke of mechanical flesh on mine,
Square in these worlds the mortal circle.

Flower, flower the people's fusion,
O light in zenith, the coupled bud,
And the flame in the flesh's vision.
Out of the sea, the drive of oil,
Socket and grave, the brassy blood,
Flower, flower, all all and all.